Algo importante que debes saber es que no hay "una edad" indicada para tener novio, aunque sí podemos hablar, de ciertos indicadores que guíen sobre la conveniencia de establecer una relación de este tipo. Uno de ellos es la sociedad, generalmente a una adolescente de 15 años o más, se le concede una mayor libertad para que conozca muchachos. Otro aspecto es la familia, cada una tiene sus propias normas y costumbres, en algunas se permite que a menor edad tengan novio, mientras que en otras hasta después de que se es adulto.
Todos los seres humanos somos diferentes, unos tienen novio (a) antes que otros y esto depende de la decisión de cada quien. Por lo tanto, debe quedarte claro, que no hay "esa edad" para tener novio, sino que está condicionada por factores tanto individuales como sociales y que debes considerarlos y valorarlos antes de iniciar una relación de noviazgo.
La estabilidad de un noviazgo también depende de muchos aspectos; la edad, la persona, el tipo de comunicación que se establezca, pero sobre todo, es importante que haya respeto mutuo en donde se permita la superación, el desarrollo y el ser cada día mejor.
Necesidad de seguridad y lealtad.
Probablemente lo más común a todos los adolescentes es la necesidad de estar seguros de la lealtad y la fidelidad de los amigos, pero sobre todo de los compañeros de noviazgo. El temor a ser traicionados o engañados refleja su estado de vulnerabilidad emocional y su necesidad de poder confiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario