El pochitoque es uno de los tipos de tortugas que los tabasqueños aprecian mucho en su gastronomía, la cual es variada, originalísima y generalmente deliciosa.
Normalmente, lo preparan abriendo un costado, cerca de la parte trasera, para remover las entrañas, aunque también he visto cocinarlos y comerlos con entrañas y todo, consideradas como una delicia por los tradicionalistas.
Se deguella el pochitoque, se remueven las entrañas sin alterar la integridad de la tortuga y se pone directamente sobre las brasas, con la panza para arriba.
He vivido años en Tabasco y tengo todavía un rancho allí, pero el olor de la caparazón quemándose me resulta muy desagradable y el sabor final no me gusta mucho tampoco.
Cuando está asado, se abre por los costados y dentro está el animal asado.
En verde, es cuando se acompaña su carne con un mojo verde, ese sí es muy rico, aunque también muy picoso y se prepara en crudo con ajos, sal, abundante cilantro, aceite y chiles amashitos, muy chiquitos y de un sabor especial, todo triturado.
Dicen los expertos que la forma correcta es poner los amashitos en un mortero, triturar con limón y sal, dejar macerar e incorporar los otros elementos.
Las tortugas abundan en lo silvestre y no faltan en la comida tabasqueña, también hay criaderos de tortugas, En Nacajuca, por ejemplo.
Otra de las especialidades es tortuga en sangre, mejor no preguntes como se hace, aunque a mi familia tabasqueña le encantaba.
Normalmente, lo preparan abriendo un costado, cerca de la parte trasera, para remover las entrañas, aunque también he visto cocinarlos y comerlos con entrañas y todo, consideradas como una delicia por los tradicionalistas.
Se deguella el pochitoque, se remueven las entrañas sin alterar la integridad de la tortuga y se pone directamente sobre las brasas, con la panza para arriba.
He vivido años en Tabasco y tengo todavía un rancho allí, pero el olor de la caparazón quemándose me resulta muy desagradable y el sabor final no me gusta mucho tampoco.
Cuando está asado, se abre por los costados y dentro está el animal asado.
En verde, es cuando se acompaña su carne con un mojo verde, ese sí es muy rico, aunque también muy picoso y se prepara en crudo con ajos, sal, abundante cilantro, aceite y chiles amashitos, muy chiquitos y de un sabor especial, todo triturado.
Dicen los expertos que la forma correcta es poner los amashitos en un mortero, triturar con limón y sal, dejar macerar e incorporar los otros elementos.
Las tortugas abundan en lo silvestre y no faltan en la comida tabasqueña, también hay criaderos de tortugas, En Nacajuca, por ejemplo.
Otra de las especialidades es tortuga en sangre, mejor no preguntes como se hace, aunque a mi familia tabasqueña le encantaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario