martes, 28 de septiembre de 2010

3: Que es tipografia?


En tipografía, un tipo de letra es una familia de uno o más conjuntos de moldes de letras (en la era informática de la autoedición, de modelos de letras) diseñadas con unidad de estilo, cada uno de esos conjuntos compuesto por un grupo coordinado de glifos o caracteres.
Un tipo de letra por lo general no sólo incluye un alfabeto de letrascifrassignos de puntuación y marcas diacríticas, sino que también puede incluir ideogramas y símbolos, o estar constituido enteramente de ellos, por ejemplo, con símbolos matemáticos o cartográficos.
El término tipo de letra es con frecuencia confundido con el de fuente; los dos términos tuvieron significados claramente diferenciados antes de la llegada de la autoedición. Actualmente parece hacerse una distinción (injustificada) entre la fuente y tipo de letra: una fuente designa a un miembro específico de una familia de tipo, como negrita, o bastardilla (ahora también llamada desde el inglés, itálica), mientras que un tipo de letra designa un aspecto o estilo visual consistente, que puede ser una "familia" o un conjunto de fuentes relacionadas. Por ejemplo, un determinado tipo de letra como Arial, puede incluir fuentes negritas o bastardillas.
Este uso de la palabra fuente, anglicismo frecuente sobre todo desde la introducción del diseño gráfico y la composición por ordenador, procede de una mala traducción al castellano y es una mala traducción de la palabra inglesa font (literalmente "fundición": surtido o conjunto de todos los moldes o letras de una clase para imprimir) y la palabra española fuente, que no tiene nada que ver con la tipografía, ni siquiera en inglés (fuente en español se traduciría por fountain o fount, no por font) pero parece que se ha impuesto para denominar los tipos de letra de los ordenadores. La palabra inglesa "font" deriva a su vez del francés "fonte" o "fondre" que también significa "fundición".

No hay comentarios:

Publicar un comentario